La vocera del gobierno ruso, María Zajarova, señaló que su país sigue interesado en llevar adelante el proceso de paz para poner fin “al derramamiento de sangre sin sentido y a la resistencia de las fuerzas armadas ucranianas”
Las delegaciones de Rusia y Ucrania lograron avances en las negociaciones de paz en medio de la invasión de las tropas de Vladimir Putin en territorio ucraniano, aseguró la vocera del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajarova.
Mientras que ya hay más de dos millones de refugiados de Ucrania en sólo 14 días desde que comenzó el conflicto bélico, fue durante el lunes cuando ambas naciones se reunieron para continuar las negociaciones.
“Paralelamente a la operación militar especial, también se están llevando a cabo negociaciones con la parte ucraniana para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre sin sentido y a la resistencia de las fuerzas armadas ucranianas. Se han hecho algunos progresos”, dijo Zajarova, citada por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Por su parte, Rusia “mantiene su interés en continuar las negociaciones” y sigue firme en su posición de que sus objetivos “no incluyen la ocupación de Ucrania, la destrucción de su Estado o el derrocamiento del gobierno actual”. Además, la portavoz reiteró que el ataque militar no tenía como objetivo a la población civil.
“La posición rusa es muy clara, fue formulada y presentada a los negociadores ucranianos. Estamos interesados en celebrar nuevas rondas tan pronto como los negociadores ucranianos estén listos para hacerlo”, dijo Peskov ante la prensa.
Guerra Rusia- Ucrania
Ucrania también dejó señales de moderadas expectativas respecto del resultado que podrían arrojar las negociaciones de paz que se celebran en Bielorrusia. El presidente Volodimir Zelenski aseguró este miércoles que la delegación ucraniana se preparará para las próximas rondas de negociaciones para alcanzar la paz en Ucrania.
“Por la noche nuestra delegación de Bielorrusia regresó de las negociaciones, escucharé su informe. Nos prepararemos para las próximas rondas de negociaciones. En aras de Ucrania, en aras de la paz”, dijo el líder ucraniano en un mensaje de video recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.
En el territorio de Bielorrusia ya se realizaron tres rondas de negociaciones en las que se discuten los aspectos políticos, humanitarios y militares de la solución del conflicto.
A su vez, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo hoy en rueda de prensa que Rusia está interesada en llevar a cabo lo antes posible nuevas rondas de negociaciones.
“Rusia mantiene su interés en continuar las negociaciones. La posición rusa es muy clara, fue formulada y presentada a los negociadores ucranianos. Estamos interesados en celebrar nuevas rondas tan pronto como los negociadores ucranianos estén listos para hacerlo”, dijo el vocero.
En cuanto a la posición rusa, el portavoz recordó que Moscú pide reconocer Crimea como parte de Rusia, así como reconocer las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk como Estados soberanos. “Esto debe ser reconocido tanto de facto como de jure”, indicó.
Situación actual en Ucrania
La ONU confirmó que Ucrania ya acumula 474 civiles muertos y 861 heridos desde que empezó la guerra, aunque dio por descontado que la cifra real es mucho más alta. Además, ayer al menos 10 personas murieron ayer en un ataque ruso contra la viviendas y edificios de la ciudad de Severodonetsk, en la provincia de Lugansk, en el este de Ucrania, informó hoy el responsable de la región, Serguii Gaidai, en Telegram, sin dar más detalles.
Por suerte, caso contrario ocurrió este miércoles cuando en la ciudad de Kiev las sirenas aéreas volvieron a alertar a los ucranianos sobre otro posible bombardeo, pero al final no terminó sucediendo y pudieron abandonar sus refugios.